El enriquecimiento ilícito y la responsabilidad de las personas jurídicas
Este libro de 151 páginas, recoge las experiencias de destacados técnicos de Argentina, Brasil y Chile, exponiendo sobre las experiencias de sus respectivos países. Argentina sobre la adopción del delito de enriquecimiento ilicito, y Brasil y Chile sobre la responsabilidad de las personas jurídicas por actos de corrupción. El primero desde el punto de vista administrativo y el segundo desde el penal.
Políticas públicas contra la corrupción en Uruguay
Publicación de 182 páginas, impresa en diciembre de 2012, que presenta enfoques y visiones de actores destacados de un conjunto de instituciones que desarrollan medidas de prevención, detección y represión de la corrupción en Uruguay. Se destacan capítulos destinados a exponer el marco normativo internacional, describir el sistema nacional antilavado de activos, y comentar el poder de corrupción de las organizaciones criminales.
El control de la corrupción en el Mercosur
Volumen de 130 páginas, publicado en diciembre de 2012, que describe los organismos, instituciones, dependencias o unidades dedicadas al control de la corrupción en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela, así como una redacción sucinta de las políticas que impulsan y los principales resultados obtenidos, situándolos en sus respectivos contextos.
Dilemas éticos de la medicina contemporánea
Esta obra, divulgada en febrero de 2013, reúne, organiza y presenta a los lectores, en 220 páginas, exposiciones de reconocidos especialistas sobre distintas implicancias éticas y jurídicas del ejercicio de la medicina a escala individual, institucional y poblacional. Entre los temas abordados se destacan muy especialmente: la evolución de la ética médica, la violencia en la relación médico / paciente, los alcances de la confidencialidad médica, la prevención de la corrupción en el sector salud, las tensiones entre equidad y desarrollo tecnológico en salud, la importancia de los cuidados paliativos y diversos desafíos éticos de la medicina contemporánea.
Materiales expuestos en Jornada para Nexos
Revisión de la normativa relativa a declaraciones juradas y anuncio de modificaciones.
Dr. Carlos Soares de Lima, Vocal de la JUTEP.
Video sobre la utilización del módulo de gestión de nóminas.
Sr. Gustavo Di Cesare, informático de la JUTEP.
Presentación del sistema de Declaraciones Juradas Electrónicas.
Sr. Juan Mancebo, encargado del Registro de Declaraciones Juradas.
Material Extra:
Presentación del sistema de Declaraciones Juradas.
Sr. Juan Mancebo, encargado del Registro de Declaraciones Juradas.
Manual de Ingreso al sistema de gestión de nóminas.
Sr. Gustavo Di Cesare, informático de la JUTEP.
Manual de funcionamiento del sistema de gestión de nóminas.
Sr. Gustavo Di Cesare, informático de la JUTEP.
Sr. Carlos Torres
Información actual
Cambio del valor del timbre profesional
A partir del 1 de enero de 2018 hasta el 30 de junio, el valor del timbre profesional exigido para la presentación de las declaraciones juradas de bienes e ingresos, será de $ 160.
Horario de Declaraciones Juradas
L a V de 12:30 a 17:30 hs.
Desde el 12/03/18 hasta el 07/12/18