Actividades JUTEP-PNUD
A los efectos de promover la transparencia y la ética pública a nivel de la Administración Pública, la JUTEP diseñó e inició en el correr del 2009 la ejecución de un nuevo programa destinado a formar funcionarios con especialización en normativa anticorrupción y dispuestos a colaborar en la difusión de esta materia en sus respectivos organismos. El PNUD fue el patrocinador de esta idea.
En ese marco se dictaron las siguientes clases y talleres
Actividades realizadas en 2012
Talleres PNUD 2012
De conformidad con el Documento de Proyecto y con los términos y condiciones estipulados en la Carta de Acuerdo suscrita en mayo de 2012 con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se llevaron a cabo actividades de formación de funcionarios públicos en materia de ética pública y normativa anticorrupción realizados por la Unidad de Capacitación de la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP).
Dichas actividades forman parte de la Segunda Etapa de ejecución del Programa de Capacitación para la implementación de una Red de Funcionarios Públicos especializados en Normativa Anticorrupción iniciado en el año 2010. En su transcurso se alcanzó la meta de ofrecer un taller a funcionarios de los organismos públicos ubicados en 8 departamentos que no habían sido cubiertos en la etapa inicial (Colonia, Durazno, Flores, Florida, Río Negro, Rocha, Soriano y Treinta y Tres). Restan aún y quedan para una futura etapa, cuatro Departamentos (Artigas, Cerro Largo, Rivera y Salto).
Actividades realizadas en 2010 - 2011
Talleres en Montevideo
Estos talleres se llevaron a cabo en la sala de planta baja del Edificio Uruguay Fomenta, en cuyo octavo piso tiene su sede la JUTEP, lo que permitió racionalizar y economizar en traslados y horas de trabajo de funcionarios.
Talleres en el Interior
Estos talleres se llevaron a cabo en diferentes departamentos con la consigna de llegar a capacitar mas funcionarios público de todo el país.
Información convenio JUTEP-PNUD
La Ley Nº 17.060 de 23 de diciembre de 1998 estableció como cometido de la JUTEP difundir las normas de conducta referentes a la Ética Pública, como forma de contribuir a la obtención de transparencia y responsabilidad en la gestión administrativa de los funcionarios públicos. Ello se ha venido instrumentando mediante distintos cursos de capacitación y publicaciones de material didáctico, a través de manuales sobre las normas de conducta y las disposiciones y criterios especializados acerca del debido funcionamiento de la Administración.
Dada su ubicación institucional y los cometidos que le ha conferido el legislador, éste es uno de los que hacen a la característica principal de la Junta como organismo de acción preventiva contra la corrupción. Su propósito es en sí, servir de catalizador a los poderes del Estado estimulando a que en todos los ámbitos funcionales del mismo se erradiquen las prácticas administrativas no deseables, instalando en su lugar aquellas que hacen a la buena administración, es decir algo más que el concepto de buen padre de familia que rige para la actividad privada o de la diligencia empresarial para el comercio y que consiste ni más ni menos en que todos los funcionarios se esfuercen por desarrollar todos los días la actividad pública, algo mejor.
Información Actual
Cambio del valor del timbre profesional
A partir del 1 de enero de 2018 hasta el 30 de junio, el valor del timbre profesional exigido para la presentación de las declaraciones juradas de bienes e ingresos, será de $ 160.
Horario de Declaraciones Juradas
L a V de 12:30 a 17:30 hs.
Desde el 12/03/18 hasta el 07/12/18